¿Mal olor, flujo anormal?
La flora vaginal normal, el pH vaginal ácido y el flujo vaginal son componentes de los mecanismos de defensa innatos. Por ello, su afectación puede conducir a alteraciones e infecciones vulvovaginales que se pueden manifestar como mal olor (descrito como «olor a pescado») y flujo anormal. 1
Flora vaginal. El conocimiento de la microbiota vaginal ha evolucionado con los años, describiéndose inicialmente que la flora de una vagina sin patología estaba constituida principalmente por Lactobacillus. 2
El entorno microbiano vaginal de la mujer puede cambiar en respuesta a distintos factores: 3,4
Internos
- Edad. Los microbios anaerobios son los dominantes en la edad prepuberal hasta la vagina rica en Lactobacillus en la edad
reproductiva. 5 - Nivel estrogénico, durante el ciclo menstrual y en diversas etapas en la vida de la mujer (la menarquia, la menstruación, el embarazo
y el postparto y el climaterio). 6 - Infecciones (vaginosis bacteriana). 7
Externos 8
- Prácticas higiénicas.
- Relaciones sexuales.
- Uso de tratamientos antimicrobianos, e.g. antibióticos, antimicóticos.
- Tratamiento hormonal, anticoncepción o terapia hormonal de sustitución.
La alteración del microbioma vaginal predispone a la aparición de las infecciones vaginales, pero también a la alteración de la respuesta inmunitaria innata y las propiedades de barrera de los epitelios vaginales.

ZELESSE PROTECT
Zelesse PROTECT restablece y preserva el pH fisiológico y la flora vaginal a la vez que alivia el mal olor, el flujo anormal y otras molestias íntimas.
Producto sanitario.
CPS: 5224-PS-CM
Cumple con la normativa de producto sanitario.
- Folleto informativo Zelesse PROTECT.
- Saraf VS, Sheikh SA, Ahmad A, Gillevet PM, Bokhari H, Javed S. Vaginal microbiome: normalcy vs dysbiosis. Arch Microbiol. 2021;203(7):3793-802.
- Human Microbiome Project C. Structure, function and diversity of the healthy human microbiome. Nature. 2012;486(7402):207-14.
- Aagaard K, Petrosino J, Keitel W, Watson M, Katancik J, Garcia N, et al. The Human Microbiome Project strategy for comprehensive sampling of the human
- Ravel J, Gajer P, Abdo Z, Schneider GM, Koenig SS, McCulle SL, et al. Vaginal microbiome of reproductive-age women. Proc Natl Acad Sci U S A. 2011;108 Suppl 1(Suppl 1):4680-7.
- Farage MA, Miller KW, Sobel JD. Dynamics of the vaginal ecosystem—hormonal Influences. Infectious Diseases: Research and Treatment. 2010;3:1-15.
- Lamont RF, Nhan-Chang CL, Sobel JD, Workowski K, Conde-Agudelo A, Romero R. Treatment of abnormal vaginal flora in early pregnancy with clindamycin for the prevention of spontaneous preterm birth: a systematic review and metaanalysis. Am J Obstet Gynecol. 2011;205(3):177-90.
- Doerflinger SY, Throop AL, Herbst-Kralovetz MM. Bacteria in the vaginal microbiome alter the innate immune response and barrier properties of the human vaginal epithelia in a species-specific manner. J Infect Dis. 2014;209(12):1989-99.